RADIO NAYARIT EN VIVO

EL CABALLO EN EL QUEHACER Y SENTIR DEL MEXICANO

Derivado de un  artículo anterior, me preguntaban sobre el origen de la frase de “No alboroten la caballada” expresada por Porfirio Díaz al preguntársele sobre

LA GUERRA RELAMPAGO O BLITZKRIEG

El 13 de mayo de 1940 se inició uno de los pasajes más impactantes dentro de la historia bélica del siglo pasado y que marcó

A PROPOSITO DEL DIA DEL NIÑO

Uno de los principales daños colaterales que había dejado la Primera Guerra Mundial (1914/1918) fue el bienestar de la infancia, donde su seguridad y derechos

DÍA DEL LIBRO

Con estas palabras desearía dar inicio a los festejos conmemorativos del Día Mundial del libro y de los derechos de autor que se celebra este

UN ANTOJO PARA EL TLATOANI

Decíamos que nuestra Historia es un mosaico rico en leyendas, mitos, tradiciones, una de ellas corresponde al periodo prehispánico, donde se menciona que los tlatoanis

LA MONARQUÍA EN MÉXICO

En su obra La Política, el filósofo Aristóteles nos señala en sus libros III, IV y V que la Política es el arte del buen

LA EXPEDICIÓN PUNITIVA

Si de algún personaje extranjero se conoce en Estados unidos, es del General mexicano Francisco Villa, fueron múltiples los reportajes de corresponsales norteamericanos que vinieron

DATOS DE LA CUARESMA

Con este miércoles ha iniciado propiamente el período de Cuaresma de este año,  que se inicia con la imposición de ceniza como muestra de arrepentimiento