Search
Close this search box.
NNC.MX

RADIO NAYARIT EN VIVO

Search
Close this search box.

Tepic. Pese a pandemia, CECUPI sigue impulsando el desarrollo cultural y artístico

El Centro de Culturas Popular Indígenas en Tepic mantiene sus puertas cerradas pero sus servicios activos, para que no se deje de apoyar el desarrollo cultural y artístico tanto de la capital nayarita, como de todo el Estado.

COMPARTE:
Author picture

RECURSOS ECONOMICOS EN CAMINO…Pablo Antonio Segura Trejo, Responsable del Centro de Culturas Populares Indígenas (CECUPI) en Tepic, confirmó que a pesar de no prestar servicio por motivos de la pandemia del COVID- 19, personal y administrativo del Museo Casa de los Cinco Pueblos, sigue operando y cumpliendo con sus tareas asignadas, ya sea de manera virtual (a la distancia) o con días escalonados para evitar el contacto y los posibles contagios.

“Está cerrado este servicio y hemos estado viniendo a trabajar por partes, entre tres o cuatro personas para cumplir con lo que ciertos programas que no han parado tienen o que están actualmente vigentes como es el programa de apoyos a las culturas municipales y comunitarias que hace unos meses atrás, antes de que surgiera esta pausa por la pandemia, se abrió la convocatoria, se recibieron proyectos de todos los municipios del estado y que son actividades que de alguna forma se han podido realizar virtualmente o vial electrónica, recibimos proyectos, se está actualmente alimentando una plataforma llamada RENIC para meter ahí los proyectos que es algo que todos los estados que están dentro del PAMIC y que manejan y que realizan para posteriormente realizar una dictaminación y posteriormente hacer la entrega de recurso que es un programa que ya tiene muchos años aquí en el estado y que es en lo que hemos estado trabajando, actualmente cada quien haciéndolo desde virtualmente, desde nuestras casas, o a veces venimos aquí, pero los servicios está actualmente parados. También hemos estado realizando trabajos con el FONARF este centro de culturas populares es enlace del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías y  se ha estado trabajando directamente con los artesanos, recibiendo documentación, escaneada también en un correo para poder solicitar algún tipo de apoyos para artesanos principalmente”.

Respecto a este tipo de apoyos, dirigido a artesanos indígenas,  Segura Trejo explicó que estos recursos ya vienen en camino y serán beneficiados un total de 40 de ellos: “en algunos días más, se les va hacer el depósito de apoyo para que los artesanos puedan comprar materia prima y puedan subsistir ante esta crisis económica que está sucediendo, derivada del COVID,  serian actualmente, o van hacer perdón 40 artesanos de los municipios de Jala y de El Nayar, son  prioridad, estos municipios los marca  directamente el FONARF nos mandan los municipios y la cantidad, y las ramas artesanales que van hacer beneficiadas, nosotros solicitamos documentación de todos los artesanos de los diferentes municipios para poder gestionar ante la COBAP, que es la comisión de valida en el FONARF y poder así hacer que más artesanos del Estado puedan recibir pues este apoyo que les ayuda a ellos a compra materia prima para poder desarrollar sus artesanías.

LA INVITACIÓN  

Invitarlos que estén atentos a las actividades que el CECUPI y en especial del CECAN realiza, vía redes sociales, víaen línea para poder seguir con este desarrollo cultural y artístico del estado y que aquí el CECAN maneja y esperar las indicaciones para que una vez que se pueda abrir los centro culturales y  los espacios culturales podemos estarlos visitando”, apuntó.

separacion basura web 2

TEMAS RELACIONADOS:

TEMAS RELACIONADOS

MÁS NOTICIAS