En medio de fuertes rumores sobre la renuncia del fiscal general Alejandro Gertz Manero, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que aún no recibe una manifestación formal de retiro del funcionario. Sin embargo, confirmó en su conferencia matutina que analizará con sus abogados la carta enviada por el Senado y que este viernes informará públicamente sobre la decisión final respecto a la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Desde las primeras horas del jueves, versiones periodísticas y fuentes legislativas especulaban que Gertz Manero, quien ha encabezado la FGR desde enero de 2019, presentaría su renuncia inminente. La incertidumbre escaló al grado de que el Senado convocó de urgencia a una sesión extraordinaria a las 10:00 horas, coincidiendo con una reunión del Gabinete de Seguridad Federal en Palacio Nacional.
Alejandro Gertz Manero ocupa el cargo desde el 18 de enero de 2019 por un mandato constitucional de nueve años, y actualmente ronda los 86 años de edad. Diputados federales han barajado nombres para una posible terna sucesoria, mencionando a Arturo Zaldívar, expresidente de la Corte, y Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de Presidencia.
Pese al clima de incertidumbre, Sheinbaum defendió la gestión del fiscal: “Ha sido un buen trabajo al frente de la fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas”. No obstante, reiteró la necesidad de una mayor coordinación entre las fiscalías estatales y la federal para reducir la impunidad, un punto crítico en su estrategia de seguridad.
El anuncio oficial se espera para la mañanera del viernes 28 de noviembre. Si se confirma la salida, el Senado deberá recibir una terna del Ejecutivo y ratificar al nuevo fiscal por mayoría calificada de dos terceras partes.



