RADIO NAYARIT EN VIVO

Hector Santana
Hector Santana y su encuestitis

Captan a Héctor Santana en Compostela adelantando aspiraciones para 2027

El alcalde de Bahía de Banderas fue grabado en una reunión “privada” donde pidió apoyo para la gubernatura, desafiando los tiempos electorales y las reglas de paridad de género.

COMPARTE:

Un video filtrado en redes sociales ha encendido la polémica política en el estado. En las imágenes, se observa a Héctor Santana García, actual presidente municipal de Bahía de Banderas, encabezando una reunión en un restaurante de Compostela, donde admite abiertamente sus aspiraciones para la gubernatura de Nayarit en 2027, mucho antes de los tiempos legales permitidos.

En el material, que circula viralmente en plataformas como Facebook, Santana pide a los asistentes su respaldo para “buscar una responsabilidad mayor” en año y medio, asegurando que cuenta con el apoyo de figuras clave y minimizando a otros aspirantes internos de su partido.

Lo que dice el video: “Les vamos a pegar una chinga”

A pesar de que al inicio de la reunión se solicitó a los asistentes no grabar, varios dispositivos captaron el momento en que el alcalde, con un tono confiado, asegura estar arriba en las encuestas.

“Desde ahora que nos suban a la báscula… para que vean que les voy a poner una buena chinga”, se le escucha decir, refiriéndose a la competencia interna en Morena.

¿Qué dice el INE sobre los Actos Anticipados de Campaña?

La conducta mostrada en el video podría encuadrar en lo que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) tipifica como actos anticipados de campaña.

Según el Artículo 3 de dicha ley, se consideran actos anticipados las expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto o apoyo a favor o en contra de una candidatura o partido.

¿Hay sanciones?
Sí, y pueden ser graves. De acuerdo con el Artículo 344 de la LGIPE y los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las sanciones para aspirantes que incurran en estas faltas incluyen:

  • Amonestaciones públicas.

  • Multas económicas.

  • La pérdida del derecho a ser registrado: Esta es la sanción más severa; si la autoridad electoral determina que los actos anticipados afectaron la equidad de la contienda, el INE puede negar el registro de la candidatura, dejando al aspirante fuera de la boleta.

El dilema del 2027: ¿Toca mujer en Nayarit?

Uno de los puntos más controversiales del video es la mención de Santana sobre la paridad de género. En la grabación, el alcalde pide a los asistentes “no creer rumores” sobre que la candidatura de 2027 estará reservada para una mujer.

La realidad legal:
Para las elecciones de 2027, donde se renovarán varias gubernaturas, el INE y el TEPJF aplicarán nuevamente el criterio de Paridad Horizontal. Esto obliga a los partidos (incluido Morena) a postular mujeres en al menos la mitad de los estados en disputa.

  • ¿Está decidido para Nayarit? Aún no. La dirigencia nacional de Morena ha señalado que definirán el género en cada estado basándose en encuestas y estrategia política, pero están obligados a cumplir la cuota de género global.

  • Si el INE determina que en el bloque de competitividad al que pertenece Nayarit debe ir una mujer, ningún aspirante hombre podrá ser candidato, independientemente de su popularidad en las encuestas.

Mientras Héctor Santana asegura tener “luz verde”, sus declaraciones en Compostela podrían convertirse en su mayor obstáculo legal. La autoridad electoral tiene la última palabra sobre si este “desayuno entre amigos” cruzó la línea hacia una infracción que podría costarle la candidatura antes de siquiera empezar.

TEMAS RELACIONADOS: