Tepic.- URGENTE NECESIDAD POR ATENDER…Ante la presión y fuerte demanda que han generado usuarios y choferes del transporte público urbano en Tepic, la Secretaría de Movilidad propondrá este martes 22 de febrero, ante el Comités estatal de la mesa Covid que sea ampliada la autorización 75 a 100% el cupo en estas unidades, luego del regreso a clases que se ha originado en la mayoría de los planteles educativos.
“De hecho hemos estado insistiendo que nos dejen al 100%, no había prosperado por el semáforo epidemiológico, pero ahora que cambio a amarillo y sobre todo ante la presión que tenemos de los choferes, lo estaremos proponiendo de nueva cuenta, porque además se me están juntando o brincando de rutas; hay quienes se vinieron de la ruta Acayapan, la desaparecieron y se vinieron a La Llanitos, me dicen deja la Llanitos en paz, ya no los castigues con tantas sanciones, pero ahí están todos, no lo podemos dejar pasar, la gente requiere de servicio. Ocupamos reactivas al cien el servicio, obvio sin gente parada en los pasillos”.
En la ruta de la Universidad no tenemos tanto problema, esas tienen muchos camiones, la mayoría van a la universidad y al centro, ahorita lo prioritario es conectar a las universidades tecnológicas, si hay carros, pero no están yendo los camiones porque argumentan que nos les salía para el diesel, y ahorita que ya hay clases, toda esta semana estamos al pendiente con operativos, pero ya también estamos saliendo apoyar al libramiento”.
SIGUE LA BATALLA EN HORAS PICO ENTRE CHOFERES
Antes de concluir la entrevista, la titular de la secretaria de movilidad en Nayarit, Sistiel Karime Buhaya Lora, dijo estar consciente de la urgente necesidad que se tiene por ampliar la capacidad en cuanto a pasajeros se refiere, ya que la mayor complicación se origina en los horarios de entradas y salidas de los estudiantes: “de hecho ahorita vamos con el gobernador, ya nos está esperando, porque también se verá el tema de los refrendos del transporte que ya empiezan también y los vamos a revisar carro por carro, lo importante y elemental es regresarlos a sus rutas; tengo una ruta abandonada y hoy los estoy notificando que si no regresa se les va a cancelar la concesión, estamos únicamente en la espera del reglamento”, apuntó.