PROHIBIDOS PECES GORDOS EN EL CEFERSO EL RINCÓN… Ante el rumor de que podrían estar arribando al CEFERESO El Rincón de Tepic reos de alta peligrosidad, ante el cierre de la cárcel de Puente Grande, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en la entidad, Jorge Benito Rodríguez Martínez desmintió que esto sea una realidad, al tiempo de explicar qué tipo de reos serían los que sí estarían arribando al CEFERESO El Rincón.
Hizo hincapié en que hasta el momento no han llegado nuevos reos, menos de alta peligrosidad.
“Yo me comunique personalmente, por instrucciones del Gobernador a efecto de que evitáramos el traslado de personas que superarán el perfil del establecimiento, es un establecimiento de mediana seguridad, no reúne todas las características de alta seguridad, pero debemos de estar conscientes, a lo mejor van a trasladar a unas personas, pero recordemos que hay delitos federales, el que trasporta, finalmente no conoce, el hace un trabajo diferente, el que se está robando la luz no, el que trae una aportación de arma de fuego que no necesariamente tiene que ser delincuente verdad, cometió un delito, pero puede ser un campesino, puede ser alguien de la ciudad pues que en un momento dado lo utilice para su producción pero es un delito y todos ellos van a los penales federales, debido a la saturación, de los penales estatales, desde el inicio de esta administración, hemos purgado porque, todas las persona privadas de su libertad, que tengan que ver con un delito federal, sean enviados a los CEFERESOS y hemos tenido muy buena repuesta de las autoridades federales, entonces no necesariamente tiene que ser alguien con una jerarquía o tenga que ser de la delincuencia organizada no, hay delitos, ecológicos, hay muchos diversos, en un momento dado que están en los penales federales.
SIGUEN SIENDO LOS MISMOS EN LA LISTA
Al insistir si ya habrían arribado los primeros de ellos, Rodríguez Martínez precisó: “yo no tengo reporte de ninguno, ni por vía marítima, ni por vía terrestre ni por vía aérea, porque finalmente nos tendríamos que dar cuenta y formamos parte de las caravanas”.
VIGILANCIA A DISTANCIA
Tocante al tema de la invasión a propiedad privada por parte de los integrantes de diversos sindicatos a una empresa refresquera, el funcionario estatal precisó que, ellos como secretaria, no pueden intervenir, simplemente porque no han recibido denuncia alguna por parte de los propietarios, en éste caso de la embotelladora.
“Yo creo que ahora será el representante de la empresa quien tenga que hacer, si así lo considera prudente o si hubiera una lesión tendría que ser la denuncia, con nosotros no hay ninguna queja, ningún llamado al 911, entonces nosotros permanecemos ajenos, si estamos en la periferia, porque les debemos de dar seguridad a los propios manifestantes verdad, pero si nos acercamos pueden sentir que los estamos provocando verdad, nuestra obligación es cuidarnos, tenemos listos ambulancias, tenemos listo protección civil, tenemos listo compañeros de la policía estatal, si es que se requiere pues en un momento dado, de su intervención NO PARA REPRIMIR, para apoyar.
Tendrían ellos que llamar al 911 y nosotros tener que, responder al llamado del call center, ¿pero si están cometiendo un delito al ingresa a lugar privado?, pues eso yo creo que el ministerio público lo ve, total al cometer un delito, primero tiene que quejarse la persona verdad para que ya pueda investigar la fiscalía y determinar, si hubo o no delito a la actuación, no hay con nosotros no hay ni siquiera llamado preventivo”, apuntó.