EL DEBATE
Mazatlán.- Hay pescados y mariscos para todos los paladares y bolsillos. Esto se puede apreciar en la lista oficial que autorizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y que exhiben los locatarios.
Poca venta
A 14 días de que inició la cuaresma, las ventas no repuntan, resaltó Miguel Tiznado, comerciante de los productos del mar.
Las ventas muy apenas se incrementaron de un 10 a 15 por ciento los dos pasados viernes.
En fin de semana hubo un poco más de movimiento, pero solo compraron pescado molido para hacer el ceviche. También les solicitaron marlin y atún.
El precio del camarón ha empezado a elevarse y esto hace que las familias y turistas consuman poco.
Hace años que no se tenían ventas tan escasas, recalcó María Estrada.
Confía en que con la celebración del fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez (21 de Marzo, pero que se mueve al lunes 16) y la Semana de la Moto (12 al 15 de marzo) habrá más turismo y mazatlecos de descanso se incrementen las ventas de pescado y mariscos.
Precios
En el mercado se exhiben los precios de pescados y mariscos. El pargo de barco cuesta 80 pesos por kilo, y la sierra fresca y el sábalo molido a 90 pesos.
Asimismo, el pargo, cochito y cazón frescos los expenden a 120 pesos el kilo, y el lenguado a 130 pesos.
Pargo para caldo, pez espada y curvina graniza, a 150 pesos.
Mientras que el marlin y el atún, a 155 pesos por kilo.
El botete de barco, a 170 pesos; el fresco, a 190 el kilogramo.
Filete de robalo y curvina blanco, a 240 pesos el kilo. Estos son los precios que autorizó la Profeco para esta temporada de cuaresma y Semana Santa.
Caro
Para las familias que perciben un salario mínimo, comprar pescado o camarón es un lujo. Tania Pérez explicó que es el marisco es muy sabroso, pero es caro y rinde poco.
Comprar medio kilo de pescado no alcanza para una familia de tres hijos y los padres. Si llegan a comprar escogen el molido para preparar ceviche.