Fundamental el saneamiento básico contra el dengue y chicongunya

Ante la presencia de síntomas de una de estas enfermedades, incluyendo el zika, no se automedique y acuda a la clínica más cercana para su atención. Es responsabilidad de todos mantener patios y casas limpias para evitar la presencia del mosquito transmisor

Publicado: 12 DE NOVIEMBRE, 2019



Por Argimiro León

Tepic.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, a través de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, lleva a cabo acciones conjuntas de prevención contra el dengue, chikungunya y zika con las demás dependencias de salud, ya que estas tres enfermedades son transmitidas por el mismo mosquito y presentan síntomas similares.

El dengue es una enfermedad febril, transmitida por el mosquito hembra del género Aedes de las especies aegypti y albopictus, es incapacitante y con riesgo de complicaciones letales.Se puede presentar como dengue no grave, con signos de alarma y grave.

El especialista en epidemiología, Jesús Gómez Almaraz, explicó que anteriormente “se pensaba que la presencia del mosquito que ocasiona estas enfermedades, ocurría sólo en temporada de lluvias y disminuía en temporada de frío, debido a que el mosco es tropical, sin embargo no es así, el insecto se queda permanente todo el año”.

Ante esta situación, se recomienda a la población mantener limpias las viviendas, aplicar la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, así como cubrir el agua limpia que se tenga acumulada, descacharrizar los patios y, en la medida de los posible, colocar mosquiteros en ventanas para evitar la picadura de mosco, señaló.

Indicó que es muy importante identificar la sintomatología del dengue: naúseas, vómitos, erupciones en la piel (exantema);dolores musculares y en las articulaciones; dolor de cabeza y detrás de los ojos y pequeños derrames vasculares.

El chikungunyase diferencia del denguepor presentar un cuadro febril agudo,“másdolores musculares incapacitantes. En menores de cinco años, precisó, el único signo a considerar será la fiebre, por lo que de deberá mantener en reposo total”.

Señaló que los síntomas del zika son muy similares al dengue y elchikungunya.“Sin embargo, éste se presenta con exantema,y al menos dos o más de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis, dolor articular y prurito”. La mayor complicación que se puede presentar con el virus delzika, son problemas neurológicos, como parálisis en las piernas que impide caminar.

Finalmente, el epidemiólogo del IMSS reiteró el llamado a la población para que realice su parte de saneamiento básico que le corresponde en sus casas; usar repelente, manga larga, pabellón y mosquitero, y mantener limpios los patios. Asimismo, si presenta síntomas de alguna de estas enfermedades, no se automedique y acuda a la clínica más cercana para su atención oportuna.












Más de interés



Lo Más Leído