NOTIMEX
México.- Durante una reunión con representantes de la Coparmex, Concamin y Concanaco, para hablar sobre los avances en el proceso de la implementación de la reforma laboral, dijo que tanto los Centros de Conciliación como los tribunales iniciarán operaciones en las primeras 10 entidades con las que arrancará el nuevo modelo laboral.
La funcionaria subrayó la importancia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral como la instancia que "se va a encargar de todos los registros sindicales del país y los depósitos de contratos colectivos, vigilará los procesos democráticos, como la legitimación de los contratos, y también es el que se encargará de la conciliación a nivel federal".
Acompañada del subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo, y del titular de Unidad de Enlace de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía, Alcalde Luján comentó a los empresarios las obligaciones de los patrones y los exhortó a trabajar de la mano en este tema.
Resaltó que “la capacitación a empresas, a todos los empleados de relaciones laborales de las empresas, a los sindicatos y líderes sindicales es necesaria, hay que irlos sensibilizando y capacitando en las nuevas obligaciones y derechos que se tienen hacia adelante".
"Este es uno de los retos gigantescos y estamos convencidos que podemos llegar a estrategias eficientes de la mano de ustedes", señaló en un comunicado.
Luisa María Alcalde también refirió los avances en los trabajos para la puesta en marcha legislación laboral, como la instalación del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Laboral y la aprobación en la estrategia nacional basada en nueve áreas de acción.
Además la conformación de grupos interinstitucionales a nivel estatal; la publicación del Protocolo para la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, entre otros, y se acordó mantener reuniones periódicas de seguimiento con los sectores obrero y patronal para impulsar de manera conjunta el nuevo modelo laboral.
Los representantes empresariales manifestaron su conformidad con el nuevo modelo laboral y señalaron la importancia de la conciliación en los procesos de resolución de los conflictos laborales.
En ese contexto, solicitaron priorizar los procesos de capacitación dirigidos a los funcionarios que operarán este sistema, tanto a nivel federal como local, con criterios de uniformidad a nivel nacional y de especialización en temas individuales y colectivos.
Al encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de la STPS asistieron los presidentes de la Comisión Laboral de Coparmex, Lorenzo de Jesús Roel Hernández; de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Concamin, Octavio Carvajal Bustamante; de la Comisión de Seguridad Social de Concamin, Fernando Yllanes Martínez; y el secretario general de Concanaco, Enrique Octavio García Méndez.